
El Canto del Loco (abreviado a veces como ECDL) es un grupo español, cuyo estilo de música se encuadra dentro del pop rock, aunque sus miembros reconocen que algunas de sus canciones pertenecen más al género power pop.[1]
Fue creado en 1994 por Dani Martín e Iván Ganchegui (que más tarde abandonaría el grupo, en 2002), aunque los cinco componentes finales no estarían reunidos hasta unos años después. Influenciados principalmente por otros grupos españoles de la década de 1980 y con cinco álbumes de estudio, El Canto del Loco ha conseguido vender más de un millón de copias en el mercado,[2] convirtiéndose en uno de los grupos musicales más importantes del panorama español actual.[3] [4] [5]
Han recibido tres nominaciones a los MTV Europe Music Awards en la categoría de "Mejor artista español", de las cuales han ganado en dos ocasiones,[6] y fueron galardonados con dos Premios Ondas de Música en las categorías de "Mejor artista en directo" (2004)[7] y "Mejor artista o grupo español" (2005).[8]
Fue creado en 1994 por Dani Martín e Iván Ganchegui (que más tarde abandonaría el grupo, en 2002), aunque los cinco componentes finales no estarían reunidos hasta unos años después. Influenciados principalmente por otros grupos españoles de la década de 1980 y con cinco álbumes de estudio, El Canto del Loco ha conseguido vender más de un millón de copias en el mercado,[2] convirtiéndose en uno de los grupos musicales más importantes del panorama español actual.[3] [4] [5]
Han recibido tres nominaciones a los MTV Europe Music Awards en la categoría de "Mejor artista español", de las cuales han ganado en dos ocasiones,[6] y fueron galardonados con dos Premios Ondas de Música en las categorías de "Mejor artista en directo" (2004)[7] y "Mejor artista o grupo español" (2005).[8]
Comienzos y primeros álbumes [editar]
Un año después, grabaron una maqueta y comenzaron a enviarla a distintas discográficas; sin embargo, fue el encuentro de Dani con el productor Pedro del Moral el que les dio su oportunidad.[10] Éste escuchó la maqueta y la llevó a la discográfica Ariola (actualmente Sony BMG), donde Paco Martín, descubridor de otros grupos como Radio Futura y Hombres G, la escuchó. Entonces el grupo recibió una llamada suya y les propuso una prueba, en la que darían un concierto junto con otros dos grupos, con el objetivo de que la compañía fichara a uno de ellos. Finalmente y a pesar de que el concierto no fue muy bueno, El Canto del Loco fue el elegido.[9]
El 16 de junio del 2000 se pone a la venta el primer álbum de estudio del grupo, producido por el ex-cantante del grupo Tequila, Alejo Stivel. Antes de que dicho álbum fuera grabado, les propusieron cambiar el nombre del grupo por otros como "Superratones", "Los móviles" o "La dulce sonrisa de Lulú"; sin embargo, ellos se negaron y por ello llamaron al primer álbum con el nombre del grupo, El Canto del Loco.[9]
Jandro Velázquez y Chema Ruiz durante un concierto.
Con la llegada del productor Nigel Walker, se produjo un cambio de rumbo dentro del grupo y el segundo disco, titulado A contracorriente y publicado el 1 de marzo de 2002, tuvo un estilo más maduro.[11] Este mismo año, El Canto del Loco recibió una nominación a los MTV Europe Music Awards en la categoría de "Mejor artista español"; no obstante, el grupo Amaral fue finalmente el premiado.[12]
Estados de ánimo (2003 - 2004) [editar]
Tras el abandono voluntario de Iván Ganchegui, el resto del grupo decidió tomarse unas vacaciones; sin embargo, pocos días después, David y Dani ya tenían compuestas varias canciones que habían hecho individualmente y decidieron grabarlas con tan solo los cuatro componentes que quedaban en el grupo. Tras una espera debido a que otros proyectos de Nigel Walker, que estaba ocupado con el nuevo álbum de La Oreja de Van Gogh, el grupo grabó el nuevo álbum al que titularon Estados de ánimo y que se puso a la venta el 26 de mayo de 2003.[13]
En agosto de ese mismo año, su canción Pasión, del álbum El canto del loco, fue incluida dentro de la banda sonora de la película La fiesta, de los directores Carlos Villaverde y Manu Sanabria y conocida por ser una de las películas españolas más baratas (tan solo 6.000 euros).[14] En octubre, el grupo acudió a la grabación del álbum Tony Aguilar y amigos, elaborado por el locutor Tony Aguilar de la emisora de radio Los 40 principales; junto con muchos otros cantantes, El Canto del Loco colaboró en la canción Latido urbano, el single de presentación del álbum y que fue puesto a la venta en noviembre, destinando sus beneficios a la Asociación Española contra el Cáncer, más concretamente, a los hospitales infantiles de oncología.[15] También grabaron una de las canciones del álbum solamente con Aguilar, titulada Casi un universo.[16]
A finales del año, el grupo volvió a ser nominado como "Mejor artista español" en los MTV Europe Music Awards y esta vez si consiguió el premio, imponiéndose a otros cantantes como Alejandro Sanz o La Oreja de Van Gogh.[17]
En enero de 2004, se encargaron de poner voz a la nueva versión de la sintonía de la serie de televisión 7 vidas, anteriormente interpretada por el cantante Raimundo Amador.[18] En verano, participaron en un disco homenaje a Radio Futura, titulado Arde la calle y en el que interpretan la canción Escuela de calor.[19]
Un año después, grabaron una maqueta y comenzaron a enviarla a distintas discográficas; sin embargo, fue el encuentro de Dani con el productor Pedro del Moral el que les dio su oportunidad.[10] Éste escuchó la maqueta y la llevó a la discográfica Ariola (actualmente Sony BMG), donde Paco Martín, descubridor de otros grupos como Radio Futura y Hombres G, la escuchó. Entonces el grupo recibió una llamada suya y les propuso una prueba, en la que darían un concierto junto con otros dos grupos, con el objetivo de que la compañía fichara a uno de ellos. Finalmente y a pesar de que el concierto no fue muy bueno, El Canto del Loco fue el elegido.[9]
El 16 de junio del 2000 se pone a la venta el primer álbum de estudio del grupo, producido por el ex-cantante del grupo Tequila, Alejo Stivel. Antes de que dicho álbum fuera grabado, les propusieron cambiar el nombre del grupo por otros como "Superratones", "Los móviles" o "La dulce sonrisa de Lulú"; sin embargo, ellos se negaron y por ello llamaron al primer álbum con el nombre del grupo, El Canto del Loco.[9]
Jandro Velázquez y Chema Ruiz durante un concierto.
Con la llegada del productor Nigel Walker, se produjo un cambio de rumbo dentro del grupo y el segundo disco, titulado A contracorriente y publicado el 1 de marzo de 2002, tuvo un estilo más maduro.[11] Este mismo año, El Canto del Loco recibió una nominación a los MTV Europe Music Awards en la categoría de "Mejor artista español"; no obstante, el grupo Amaral fue finalmente el premiado.[12]
Estados de ánimo (2003 - 2004) [editar]
Tras el abandono voluntario de Iván Ganchegui, el resto del grupo decidió tomarse unas vacaciones; sin embargo, pocos días después, David y Dani ya tenían compuestas varias canciones que habían hecho individualmente y decidieron grabarlas con tan solo los cuatro componentes que quedaban en el grupo. Tras una espera debido a que otros proyectos de Nigel Walker, que estaba ocupado con el nuevo álbum de La Oreja de Van Gogh, el grupo grabó el nuevo álbum al que titularon Estados de ánimo y que se puso a la venta el 26 de mayo de 2003.[13]
En agosto de ese mismo año, su canción Pasión, del álbum El canto del loco, fue incluida dentro de la banda sonora de la película La fiesta, de los directores Carlos Villaverde y Manu Sanabria y conocida por ser una de las películas españolas más baratas (tan solo 6.000 euros).[14] En octubre, el grupo acudió a la grabación del álbum Tony Aguilar y amigos, elaborado por el locutor Tony Aguilar de la emisora de radio Los 40 principales; junto con muchos otros cantantes, El Canto del Loco colaboró en la canción Latido urbano, el single de presentación del álbum y que fue puesto a la venta en noviembre, destinando sus beneficios a la Asociación Española contra el Cáncer, más concretamente, a los hospitales infantiles de oncología.[15] También grabaron una de las canciones del álbum solamente con Aguilar, titulada Casi un universo.[16]
A finales del año, el grupo volvió a ser nominado como "Mejor artista español" en los MTV Europe Music Awards y esta vez si consiguió el premio, imponiéndose a otros cantantes como Alejandro Sanz o La Oreja de Van Gogh.[17]
En enero de 2004, se encargaron de poner voz a la nueva versión de la sintonía de la serie de televisión 7 vidas, anteriormente interpretada por el cantante Raimundo Amador.[18] En verano, participaron en un disco homenaje a Radio Futura, titulado Arde la calle y en el que interpretan la canción Escuela de calor.[19]
No hay comentarios:
Publicar un comentario