
Madonna Louise Veronica Ciccone Ritchie (Bay City, Míchigan, Estados Unidos; 16 de agosto de 1958), conocida simplemente como Madonna, es una cantante, compositora y productora estadounidense de música disco, pop, dance y electrónica principalmente. Ha trabajado de manera más intermitente como actriz, diseñadora de moda y escritora, y últimamente ha debutado como directora de cine.
Denominada como Queen of pop, la cantante es un ícono popular internacional de las últimas tres décadas, aspecto que incluso sus detractores le reconocen. Es una estrella de rock[1] conocida por reinventar su imagen, por la ambición, innovación y provocación en sus vídeos musicales y espectáculos, y también por sus polémicas personales y por el uso de símbolos políticos, religiosos y sexuales a lo largo de su carrera. Desde sus inicios en 1983, con el lanzamiento de su primer álbum Madonna y hasta su último disco Hard Candy, ha adquirido y mantiene un asombroso éxito y fama mundial, que ha atravesado distintas generaciones.
La trayectoria de Madonna es un ejemplo del triunfador «hecho a sí mismo», típico de la cultura norteamericana, con sus éxitos, fracasos y reapariciones. De un entorno un tanto gris y conservador, Madonna escapó a Nueva York a finales de los años 70 para dedicarse a la música. Ha logrado múltiples reconocimientos, incluidos 7 premios Grammy de un total de 27 nominaciones para estos. Su afán de superación como artista le condujo a papeles protagonistas en películas como Evita, por la cual ganó el Globo de Oro a la mejor actriz. Pero Madonna también ha conocido momentos difíciles: su carrera en el cine ha sido desigual, y ha sufrido duras críticas, descenso comercial y dificultades personales, que ha superado con renovados bríos.
En el 2000, el "Libro Guinness de los Récords" publicó que Madonna es la artista femenina más exitosa de todos los tiempos, estimando que las ventas superan los 338,6 millones de álbumes y sencillos vendidos en todo el mundo Su actual compañía discográfica, Warner Bros., afirmó ya en 2005 que las ventas mundiales de Madonna exceden los 380 millones de discos, sólo en formato álbum
Denominada como Queen of pop, la cantante es un ícono popular internacional de las últimas tres décadas, aspecto que incluso sus detractores le reconocen. Es una estrella de rock[1] conocida por reinventar su imagen, por la ambición, innovación y provocación en sus vídeos musicales y espectáculos, y también por sus polémicas personales y por el uso de símbolos políticos, religiosos y sexuales a lo largo de su carrera. Desde sus inicios en 1983, con el lanzamiento de su primer álbum Madonna y hasta su último disco Hard Candy, ha adquirido y mantiene un asombroso éxito y fama mundial, que ha atravesado distintas generaciones.
La trayectoria de Madonna es un ejemplo del triunfador «hecho a sí mismo», típico de la cultura norteamericana, con sus éxitos, fracasos y reapariciones. De un entorno un tanto gris y conservador, Madonna escapó a Nueva York a finales de los años 70 para dedicarse a la música. Ha logrado múltiples reconocimientos, incluidos 7 premios Grammy de un total de 27 nominaciones para estos. Su afán de superación como artista le condujo a papeles protagonistas en películas como Evita, por la cual ganó el Globo de Oro a la mejor actriz. Pero Madonna también ha conocido momentos difíciles: su carrera en el cine ha sido desigual, y ha sufrido duras críticas, descenso comercial y dificultades personales, que ha superado con renovados bríos.
En el 2000, el "Libro Guinness de los Récords" publicó que Madonna es la artista femenina más exitosa de todos los tiempos, estimando que las ventas superan los 338,6 millones de álbumes y sencillos vendidos en todo el mundo Su actual compañía discográfica, Warner Bros., afirmó ya en 2005 que las ventas mundiales de Madonna exceden los 380 millones de discos, sólo en formato álbum
Es una mujer de negocios bien conocida por su sagacidad comercial y su visión de futuro. El 16 de octubre de 2007, Madonna y la compañia productora y promotora de conciertos "Live Nation Inc." anunciaron un acuerdo que suponía el final para la larga colaboración entre ella y Warner Bros.. La nueva empresa promotora de conciertos participará en los discos, giras, mercancías, películas y otros proyectos musicales de la cantante. Bajo los términos del acuerdo propuesto, Madonna, de 50 años, recibirá un cheque de unos 18 millones de dólares al momento de la firma, y un adelanto de unos 17 millones por cada uno de los tres discos compactos que grabe. Una porción de la compensación sería en acciones. Este acuerdo representa para Madonna unos 120 millones de dólares por los próximos 10 años.
Who's That Girl En 1987, Madonna se enfrentó al éxito y al fracaso a la vez: su película Who's That Girl (¿Quién es esa chica?) decepcionó, pero ella contribuyó con cuatro canciones a la banda sonora y la convirtió en superventas. Incluyó su sexto sencillo número uno, homónimo al título de la película. El segundo sencillo del álbum, Causing a Commotion (Causando una conmoción) alcanzó el puesto #2 del Billboard Hot 100 Singles. Las otras dos canciones eran The Look of Love (La mirada del amor) y Can't stop (No puedo parar).
El 14 de junio de 1987, Madonna inició el Who's That Girl Tour en Osaka (Japón). Incluyó por primera vez en una gira a Europa, actuando en Inglaterra, Francia, Alemania, Holanda e Italia, siendo grabado para el vídeo oficial Ciao! Italia el recital de Turín, que fue retransmitido por televisión. Esta gira supuso el comienzo de su duradera colaboración con las vocalistas Donna DeLory y Niki Harris, además de acercar sus conciertos a una calidad de elaboración minuciosa, con bloques temáticos. Madonna rompió record al vender 150.000 entradas en 18 horas en el Wembley Stadium. Lo obtenido en las taquillas del espectáculo del 13 de julio en el Madison Square Garden de Nueva York se donó a la American Foundation for Aids Research (AMFAR), una entidad de lucha contra el sida.
Esta gira además marcó su primer enfrentamiento con el Vaticano y con el Papa, quien prohibió a la gente asistir a los conciertos de la cantante. Más tarde, el Vaticano también expresó su disconformidad por la ubicación de una estatua de la cantante en la ciudad de Pacentro, Italia, lugar de origen de la familia paterna de la estrella.
You Can Dance
El 14 de junio de 1987, Madonna inició el Who's That Girl Tour en Osaka (Japón). Incluyó por primera vez en una gira a Europa, actuando en Inglaterra, Francia, Alemania, Holanda e Italia, siendo grabado para el vídeo oficial Ciao! Italia el recital de Turín, que fue retransmitido por televisión. Esta gira supuso el comienzo de su duradera colaboración con las vocalistas Donna DeLory y Niki Harris, además de acercar sus conciertos a una calidad de elaboración minuciosa, con bloques temáticos. Madonna rompió record al vender 150.000 entradas en 18 horas en el Wembley Stadium. Lo obtenido en las taquillas del espectáculo del 13 de julio en el Madison Square Garden de Nueva York se donó a la American Foundation for Aids Research (AMFAR), una entidad de lucha contra el sida.
Esta gira además marcó su primer enfrentamiento con el Vaticano y con el Papa, quien prohibió a la gente asistir a los conciertos de la cantante. Más tarde, el Vaticano también expresó su disconformidad por la ubicación de una estatua de la cantante en la ciudad de Pacentro, Italia, lugar de origen de la familia paterna de la estrella.
You Can Dance
Ese mismo año, más tarde, Madonna lanzó su primer álbum de recopilación, You Can Dance (Puedes bailar), no muy novedoso y que al parecer fue impuesto por la discográfica. Incluyó un nuevo sencillo titulado Spotlight (Foco de luz), cuya letra da ánimos a quien debute en el mundo del espectáculo. Este álbum consistía en remixes de algunas de sus canciones más conocidas (Holiday, Everybody, Physical attraction, Over and over, Into the groove y Where's the party). Para la portada, se eligió una fotografía con fondo rojo, donde Madonna posa vestida de negro al estilo Español, con una chaquetilla torera corta y sombrero Cordobés colgado a la espalda. Dicha sesión de fotos se había tomado tiempo antes para una campaña publicitaria de Mitsubishi, pero eran inéditas en buena parte del mundo pues se destinaron al mercado asiático. El álbum apenas vendió dos millones de copias en Estados Unidos en su lanzamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario